top of page

7 secretos para embetunar un pastel

  • Mimí Vilchis
  • 16 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2021


Existen bastantes videos circulando en redes sociales como Instagram que te muestran cómo las personas decoran sus pasteles, pero lo que no te enseñan son los trucos para que queden completamente nivelados y lisos, a menos que veas varios y vayas captando detalles e intentándolo.

Pero como sé que requiere de tiempo, esta semana te lo voy a ahorrar, por eso te traigo una guía completa con 7 sencillos trucos que necesitas saber para tener un pastel listo para decorar con fondant u otras cosas encima.

Empecemos por lo primero, una vez que tienes tu pan y tu betún ya preparados, es importante conocer estos sencillos utensilios que te darán el acabado perfecto, no son nada difíciles de conseguir porque puedes comprarlos hasta en el súper o tiendas de materias primas.

Te voy a contar lo que yo uso, pero no es necesario que tengas todo, esto es a medida de tus posibilidades pues no requieres de elementos tan profesionales para obtener un delicioso pastel.

Espátulas

Las espátulas son tan útiles que realmente debes usar la que se acomode a ti o la que sientas que deberías agarrar en ese momento, la verdad yo prefiero la negra para este tipo de pasteles pues no permite que tus manos rocen el pastel, arruinándolo, aparte me da flexibilidad sin líneas extrañas que pueden a veces hacer las otras.

Regla o cualquier elemento para alisar el pastel

Cuando yo descubrí que podías hacer esto quedé maravillada, por mucho tiempo con una simple regla (puede ser de plástico o metal) alisé todo el betún de mis pasteles, después debo confesar que encontré ese elemento peculiar en una tienda de puras cosas de 1 dólar en Estados Unidos y pensé que podía funcionar con algunos, y sí, así que ya no la suelto.

Cuchillo o cortador/nivelador de pasteles

Estos elementos son muy importantes porque ayudan a cortar tu pastel para que quede recto y perfecto, a veces los panes tienden a cocerse y parecer que tienen un bulto encima, y digo puede ser que para cupcakes funcione pero en pasteles no es la mejor opción o al menos no visualmente.

Ahora sí, comencemos con los trucos...

1. Agrega un poco de betún a la base

Esto te dará mayor soporte pues cuando metas el pastel a enfriar el betún será lo suficientemente fuerte para que el pastel no se resbale o cuando lo vayas a transportar no se caiga.

2. Pon la primera capa pero, rebanada

Coloca la primera capa de tu pastel pero esta tiene que estar rebanada, elimina las irregularidades al pan con tu nivelador o tu cuchillo cuidando tener buen pulso para cortarlo recto.

Cuando tu capa esté lista, añade betún encima y espárcelo de manera que obtengas una capa recta, no importa la cantidad, tú decides cuánto le pones, solo asegúrate de nivelarlo.

3. Invierte la última capa

Una vez que tengas todas las capas que quieras, porque no hay límite, monta la última pero invertida, de esta forma no importa si no nivelaste tan perfectas las anteriores pues la superficie del pastel será perfectamente lisa.

4. Embetuna: Capa de miga

Embetuna por primera vez, solo una ligera capa sobre todo el pastel, lo que hago yo es que primero embetuno los lados para que esté completamente nivelado por las orillas y luego cubro la superficie, esto todo ligeramente para tapar cualquier hoyo. Luego mete tu pastel al refrigerador, alrededor de una hora.

5. Sácalo cuando tenga la consistencia ideal

El secreto aquí es que puedes moldear el verdadero betún que se verá por fuera en tu pastel con la capa de migas seca sin ninguna preocupación de que alguna se cuele a la capa de betún de tu creación. ¿Cómo sabes cuál es esta consistencia deseada? Muy simple, toca con tu dedo índice la parte superior o algún lado de tu pastel, si nada se le queda pegado a tu dedo quiere decir que ya "se secó" por completo. Si aún traes betún en la mano, déjalo en el refrigerador por más tiempo pues todo esto se ve afectado por el clima de ese día y qué tanto enfría tu aparato.

6. Embetuna a tu antojo

Ahora viene la parte divertida, coloca el resto de tu betún cubriendo de nuevo todo el pastel sin importar el acabado. A continuación ve girando tu pastel mientras sostienes con la otra mano una regla o un utensilio como el mío para poder que tu betún se vaya haciendo liso y quitando el exceso. Esto se trata de experimentar así que arréglalo y sigue pasando la regla y poniendo de nuevo betún en las partes que necesites cubrir hasta que tengas la decoración ideal.

7. Ya casi está listo, ahora solo perfecciona

Ahora que ya cubriste el pastel y quedó casi liso, puedes dejarlo así si es de tu agrado o si crees que aún quedaron algunas partes que todavía deben verse más homogéneas, lo que puedes hacer es llenar un vaso con agua tibia casi caliente, en donde puedas meter tu espátula. La vas a introducir y dejarla en el vaso por unos segundos para que el metal se caliente tantito, después vas a sacarla y secar el agua, para luego pasarla por las partes de tu pastel que aún no están totalmente lisas. Repite este proceso cuantas veces necesites para obtener el resultado que deseas.

¡Y ya! Un pastel liso y listo para decorar con otros elementos o colores.

Espero que te haya servido y tus creaciones queden perfectas para cualquier decoración. Si quieres más secretos o trucos para embetunar no dudes en dejarlo en comentarios. ¿Cómo quedó tu pastel?

 
 
 

Comments


© 2021 por Unique Delights. Creado con Wix.com

bottom of page